Al igual que en otros muchos aspectos de nuestra vida, la tenencia responsable de un animal doméstico exige contar con una documentación mínima que es preciso mantener al día. Esta documentación guarda estrecha relación con las obligaciones que, como propietarios, debemos cumplir y que se encuentran recogidas en su mayor parte en las leyes autonómicas de protección de animales domésticos, aunque algún extremo también viene recogido en otras normas de aplicación nacional.
Sin perjuicio de que en alguna ley se incluya alguno más concreto, éstos son los documentos más importantes que debemos tener a mano y que deben estar correctamente actualizados.
La cartilla sanitaria
La tenencia de la cartilla sanitaria en regla y al día es el documento que acredita el cumplimiento de una de nuestras obligaciones básicas como propietarios de un animal:
procurarles las vacunaciones y controles veterinarios que resulten necesarios para conservar su buen estado de salud.
La identificación y el censo
La identificación supone la implantación de algún mecanismo sobre el animal en el que consten sus datos y los de su propietario de tal forma que se permita su rápida localización en caso de pérdida o abandono.
Por su parte, el censo es la inscripción de los animales domésticos en el registro que a tal efecto cree la administración correspondiente. Lo más habitual es que exista un registro a nivel municipal que es a donde deben dirigirse tanto propietarios como poseedores para inscribir al animal, pero también resulta habitual que las leyes autonómicas regulen la existencia de un registro a nivel de la comunidad autónoma dependiente de la consejería correspondiente en el que se centralicen todos los datos de los distintos municipios.
Además de los anteriores, existen registros de animales potencialmente peligrosos donde debe hacerse constar que el propietario o poseedor cuenta con la oportuna licencia para la tenencia de ese tipo de animales.
El pasaporte europeo
Cuando vayamos a desplazarnos con nuestra mascota (perros, gatos y hurones) dentro de la unión europea, además de cumplir con algún otro requisito adicional como en relativo a la identificación, debemos llevar con nosotros el pasaporte del animal. Este pasaporte, para el cual se aprobó un modelo oficial, se expide por un veterinario, autorizado por la autoridad competente dentro de cada estado, y el mismo certifica que el animal cuenta con sus vacunaciones correspondientes así como, en su caso, la re-vacunación antirrábica necesaria.
Perros potencialmente peligrosos
Tramitación de las licencias
En el caso de los perros de razas consideradas potencialmente peligrosas, es obligatoria la tramitación de la oportuna licencia, la contratación de un seguro de responsabilidad civil, tener al animal debidamente identificado a través de microchip (aquí la ley, que es de ámbito nacional, impone directamente este sistema) e inscribirlo en el correspondiente registro municipal donde se va a comprobar el cumplimiento de todos los requisitos anteriormente mencionados.
El pedigrí
Si nuestro perro cuenta con pedigrí, debe existir un documento que acredite su genealogía hasta tres generaciones si se encuentra inscrito en el Libro de Orígenes Español o de todos los antepasados conocidos, hasta la tercera generación, si está inscrito en el Registro de Razas Caninas. Además en el mismo se contienen los datos del animal, su número de inscripción en el registro correspondiente, nombre del criador, del propietario, etcétera. En el reverso del documento figuran espacios destinados a efectuar solicitudes de cesión de la propiedad por si el perro cambia de dueños en alguna ocasión a lo largo de su vida.
Otros seguros
En el ámbito estatal el único seguro obligatorio en materia de animales domésticos es el que se refiere a los perros potencialmente peligrosos, no obstante, sí que resulta muy interesante contar con un seguro en este ámbito. Hoy en día las compañías aseguradoras ofrecen múltiples posibilidades de coberturas de forma que no solo quedemos protegidos frente a los daños que pueda ocasionar nuestro animal, de los que somos responsables, sino también otras muchas cuestiones relacionadas con el mismo y también las opciones son varias.
Buenas Tardes:
Tambien estaria interesado en conocer sus precios por Dia y perro
Atentamente.